Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- El archivo de envío está en formato PDF.
- Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
- El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y biliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
- Si se envía a una sección evaluada por pares de la revista, deben seguirse las instrucciones en Asegurar una evaluación anónima.
EDITORIAL
De forma breve se expondrán cuestiones actuales y de interés, y serán realizadas generalmente por un miembro del consejo editorial o editor invitado.ARTÍCULOS ORIGINALES
Artículos originales científicos sobre las CAFD.MISCELANEA
Revisiones críticas de la literatura, Recensiones bibliográficas, Tesis doctorales, Documentos de interés académicos y profesionales…EXPERIENCIAS PRÁCTICAS
Sección de aplicaciones y experiencias prácticas de interés, para colegiados y otros profesionales del sector de las CAFD.Aviso de derechos de autor/a
Derechos de copyright:
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
- La revista conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons ReconocimientoNoComercialSinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la revista, y no se usen para fines comerciales.
- Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.
- En caso de reutilización de las obras publicadas debe mencionarse la existencia y especificaciones de la licencia de uso además de mencionar la autoría y fuente original de su publicación.
En resumen: Todos los derechos son de la REEFD, aunque ésta actúa bajo las condiciones de la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada
Declaración de privacidad
IDENTIDAD Y DATOS DE CONTACTO DE La persona RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y TITULAR DEL PORTAL REEFD.ES
Consejo General de la Educación Física y Deportiva de España*
Domicilio: Calle del Aviador Zorita 55, local – 28020, Madrid
Teléfono de contacto: (+34) 91 501 05 99
Dirección electrónica: consejo@consejo-colef.es
DATOS DE CONTACTO DEL DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Calle del Aviador Zorita 55, local – 28020, Madrid.
gerencia@consejo-colef.es
De conformidad con lo establecido en la Ley 34/2.002 de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en adelante el Reglamento General de Protección de datos) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en adelante la LOPD-GDD), se informa de que el Consejo General de la Educación Física y Deportiva de España (Consejo COLEF), Corporación de Derecho Público y cuyos estatutos están constituidos desde la Resolución de 3 de noviembre de 1978 (BOE nº 301, de 18 de diciembre de 1978), es el titular del Portal cuyo nombre de dominio es www.reefd.es y la dirección de correo electrónico es consejo@consejo-colef.es
VER MÁS SOBRE REGISTRO DE ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO
DATOS QUE RECOPILAMOS
La visita a este Portal no implica que la persona usuaria facilite datos personales.
Los datos que en su caso sean facilitados por las personas usuarias podrán ser tratados por el Consejo General de la Educación Física y Deportiva de España en cuanto Responsable del tratamiento, siendo en todo momento conservados y tratados de acuerdo con la legislación vigente en materia de protección de datos.
Cuando para recabar datos de carácter personal se utilicen formularios, la identificación de la persona usuaria se entenderá que es correcta, ya que es el/la propio usuario/a quien, voluntariamente, introduce sus datos en los formularios disponibles en nuestro Portal y quien responde de su veracidad. Asimismo se indicará el carácter voluntario u obligatorio de los campos o respuestas a rellenar. La información obligatoria se identifica con un asterisco. La negativa a proporcionar los datos calificados como obligatorios supondrá la no prestación del servicio o información solicitada. Asimismo, podrán facilitarse datos de modo voluntario con la finalidad de prestar del mejor modo el servicio demandado o la información solicitada.
PROTECCIÓN DE DATOS
De conformidad con el artículo 13 del Reglamento General de Protección de datos y el art 11 de la LOPD-GDD, le informamos de lo siguiente:
En el Consejo General de la Educación Física y Deportiva de España estamos comprometidos con la protección de la información que gestionamos, no solo por el debido cumplimiento de la normativa que nos regula, sino por la confidencialidad de los datos personales que nos son encomendados, de forma concreta por la información que recibimos a través de nuestro portal de servicios.
En esta línea, y de acuerdo al deber de transparencia que ha de observar una Corporación como la nuestra, nos preocupamos por nuestros usuarios y su privacidad cumpliendo con la normativa aplicable en materia de protección de datos. A tal fin ponemos a su disposición la información relativa al tratamiento de datos personales que llevamos a cabo, con el objetivo de que, en todo momento, conozca cómo tratamos sus datos y los derechos que le asisten como titular de los mismos.
¿CON QUE FINALIDAD TRATAMOS SUS DATOS?
Los datos que nos facilita podrán ser utilizados para relacionarnos con usted con los siguientes fines:
- Atender, tramitar y gestionar adecuadamente las consultas, comentarios, incidencias o sugerencias remitidas.
- Gestionar las tareas básicas de administración.
- Mantenerle informado/a, bien por medios electrónicos o dispositivos móviles de cualquier información que pudieran resultar de su interés.
- Tratar sus datos, a través de los medios de identificación admitidos por el Consejo COLEF, con el objeto de poder ofrecer los servicios más adecuados a su perfil profesional.
- Análisis estadísticos de visitas al Portal de Servicios y comportamientos de sus Usuarios/as en la misma.
- Gestionar adecuadamente la navegación a través del presente sitio web.
- Para el ejercicio o la defensa de las reclamaciones de cualquier tipo.
- La información que nos facilita a la hora de identificarse va a ser contrastada, y en su caso completado con nuestras bases de datos.
¿CUAL ES LA LEGITIMACIÓN CON LA QUE TRATAMOS SUS DATOS?
De acuerdo con el Artículo 6.2 de la LOPD-GDD, por el hecho de seguir navegando en la zona privada de la REEFD.es, se entiende que acepta de forma expresa todas las finalidades establecidas en la presente Política de Privacidad y Protección de Datos.
De forma específica, el tratamiento de sus datos para la gestión de la suscripción a la newsletter, la participación en concursos o la asistencia a cursos de formación online se basa en su consentimiento al facilitarlos en el momento de la suscripción o inscripción.
El tratamiento de los datos, cuando no se solicite el consentimiento específico, para el envío de información se basa en el interés legítimo que tiene el Consejo General de la Educación Física y Deportiva de España en mantener una línea de comunicación que permita a las personas usuarias del portal recibir información en su ámbito profesional.
Este interés se alinea con la obligación estatutaria que tiene este Consejo General, de velar por el prestigio de la profesión, así como con las funciones que le corresponden según el artículo 5. j) de la Ley 2/1974, de Colegios Profesionales, que atribuye al Consejo la organización de actividades y servicios comunes de interés para los colegiados, de carácter profesional, formativo, cultural, asistencial y de previsión y otros análogos. Cuando el envío de la información responda al ejercicio de potestades públicas del Consejo, el tratamiento necesario para ello se basará en el cumplimiento de su misión de interés público o en el ejercicio de los poderes públicos que corresponden al Consejo.
El Consejo General de la Educación Física y Deportiva de España bajo el amparo del interés legítimo que le corresponde podrá realizar los tratamientos que sean estrictamente necesarios para la administración interna del portal, análisis estadísticos de visitas al mismo y comportamientos de sus Usuarios/as.
¿CUÁLES SON SUS DERECHOS?
Tendrá derecho a obtener confirmación sobre si estamos tratando datos personales que le conciernen.
En relación con sus datos personales tiene derecho a:
- Acceder a los mismos.
- Solicitar su rectificación o supresión.
- Solicitar la limitación de su tratamiento.
- Oponerse a su tratamiento.
- Solicitar su portabilidad en un formato estructurado, de uso común y de lectura mecánica.
- No ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos personales.
Podrá ejercer tales derechos ante el Consejo General de la Educación Física y Deportiva de España. Para ello podrá dirigirse por escrito al Consejo en la dirección indicada más atrás (apartado relativo a la identidad y datos de contacto del Responsable), acompañando a su solicitud una copia de documento oficial de identificación, o enviando un correo electrónico que incluya firma electrónica, con el objeto de acreditar su identidad, a consejo@consejo-colef.es
DERECHO A RETIRAR SU CONSENTIMIENTO
La persona interesada tendrá derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento. La retirada del consentimiento no afectará a la licitud del tratamiento basada en el consentimiento previo a su retirada.
DERECHO A PRESENTAR RECLAMACIÓN ANTE LA AUTORIDAD DE CONTROL
En todo momento podrá presentar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos: Calle Jorge Juan, 6. 28001 Madrid. www.aepd.es
BAJA DEL PORTAL LA REEFD
Si desea solicitar la baja del Portal de la REEFD, le rogamos remita su solicitud por correo postal en la dirección arriba indicada, acompañando a su solicitud una copia de DNI, o por correo electrónico firmado con certificado digital con el objeto de acreditar su identidad a direccion.revista@consejo-colef.es.
Le recordamos que para proceder a una baja total del servicio debe eliminar con carácter previo cualquier tipo de suscripción que haya gestionado a través de este Portal.
¿A QUÉ DESTINATARIOS SE COMUNICARÁN SUS DATOS?
El Consejo General de la Educación Física y Deportiva de España podrá ceder sus datos a Órganos judiciales y Administraciones Públicas.
Si el uso de alguno de los servicios supone la cesión a cualquier otro destinatario se informará en la política de privacidad específica del servicio.
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES
El Consejo General de la Educación Física y Deportiva de España no realizará transferencias internacionales de datos de carácter personal.
¿CUÁNTO TIEMPO CONSERVAREMOS SUS DATOS?
Los datos serán conservados durante el tiempo imprescindible en función de la finalidad para la que fueron facilitados o recabados, sin perjuicio de, en su caso, el ejercicio de su derecho de supresión. En relación con el tratamiento necesario para el envío de información podremos conservar sus datos en tanto no nos solicite su supresión.
MEDIDAS TÉCNICAS Y ORGANIZATIVAS
El Consejo General de la Educación Física y Deportiva de España ha adoptado las medidas técnicas y organizativas conforme a lo dispuesto en la normativa vigente, siendo los niveles de seguridad los adecuados a los datos que se facilitan y, además, se han instalado todos los medios y medidas técnicas a su alcance para evitar la pérdida, mal uso, alteración y acceso no autorizado a los datos que nos facilitan.
En particular, las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica y que se encuentran descritas en los documentos que conforman la política de protección de datos y seguridad de la información del Consejo General de la Educación Física y Deportiva de España.
UTILIZACIÓN DE COOKIES
Para conocer la Política de Cookies del Portal Revista Española de la Educación Física y Deportes (https://reefd.es), perteneciente al Consejo General de la Educación Física y Deportiva de España, acceda al siguiente enlace: https://www.plataformacolef.es/es/0/1236/Politica-de-Cookies.html
MODIFICACIÓN DE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
El Consejo General de la Educación Física y Deportiva de España se reserva el derecho a modificar la presente Política de Privacidad y de protección de datos para adaptar novedades legislativas, por lo que recomendamos su lectura antes de cada acceso y navegación por el sitio web. No obstante lo anterior, las relaciones establecidas con las personas usuarias, con anterioridad a la modificación de la Política de Privacidad, se regirán por las normas previstas en el momento en que el usuario accedió al sitio Web para su establecimiento, sin perjuicio de lo establecido en el Reglamento General de protección de Datos.
PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL
El código fuente, los diseños gráficos, imágenes, fotografías, sonidos, animaciones, software, textos, así como la información y, en definitiva, los elementos contenidos en la página Web están protegidos por la legislación española sobre los derechos de propiedad intelectual e industrial a favor del Consejo General de la Educación Física y Deportiva de España. En todo caso, la persona usuaria podrá visualizarlos y utilizarlos para uso personal, quedando prohibida su utilización con fines comerciales y, en consecuencia, no estando permitida la reproducción y/o publicación, total o parcial, ni su tratamiento informático, distribución, difusión, modificación, transformación o descompilación, etc., sin el permiso previo y por escrito del titular. Cuando se autorice la reproducción deberá indicarse la procedencia de la información.
EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD
REEFD tiene como objeto primordial colaborar en la difusión del creciente número de resultados de investigaciones originales, estudios teóricos, técnicos, experiencias prácticas de relevancia, etc. que se realizan en nuestro país y en el ámbito internacional sobre las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFyD), escritos en castellano.
Dicha información es de carácter general, no aborda circunstancias específicas relativas a personas y organismos concretos que no formen parte de la corporación colegial. Si desea efectuar una consulta jurídica, habrá de dirigirse siempre a un profesional debidamente cualificado.
El Consejo General de la Educación Física y Deportiva de España considera esencial el fomento del acceso del público a la información contenida en este Portal y, por ello, pone todo su interés en la puesta al día del mismo tratando de corregir los errores que les sean señalados, a fin de que la información que contiene sea de utilidad para las personas interesadas.
Los contenidos incorporados en este Portal han sido elaborados, en todo momento, de buena fe con el propósito de dar información a las personas usuarias interesadas, por lo que el Consejo General de la Educación Física y Deportiva de España no asume ningún tipo de responsabilidad respecto a la integridad de la citada información ni garantiza la exactitud ni la puesta al día de la información que puede obtener del mismo, la cual podrá ser modificada sin previo aviso. Tampoco se responsabiliza de los eventuales errores tipográficos, materiales, formales o numéricos que pueda contener el Portal.
El Consejo General de la Educación Física y Deportiva de España no se hace responsable de cualquier pérdida, directa o indirecta, irrogada como consecuencia de decisiones adoptadas en base a la información disponible en la Web de su titularidad, dado que por demás, la misma, así como sus contenidos pueden ser variados, modificados y/o suprimidos en cualquier momento sin necesidad legal de previo aviso.
Así mismo, no se hace responsable de los posibles daños que se podrían derivar de interferencias, omisiones, interrupciones, virus informáticos, averías telefónicas o desconexiones en el funcionamiento operativo de los sistemas electrónicos o informáticos, motivadas por causas ajenas al titular de este portal, de los retrasos o bloqueos en el uso de dichos sistemas causados por deficiencias o sobrecargas de líneas telefónicas, sobrecargas en el sistema de Internet, o en otros sistemas electrónicos.
El Portal de la Revista Española de la Educación Física y Deportes (REEFD) tiene enlaces y conexiones con otros lugares y páginas Web de carácter institucional sin que por ello el Consejo General de la Educación Física y Deportiva de España pueda responder de la calidad, exactitud y veracidad de los contenidos de las mismas por lo que no se hace responsable de cualquier pérdida, directa o indirecta, irrogada como consecuencia de decisiones adoptadas en base a la información disponible en las citadas páginas. La presencia de estos enlaces en el presente Portal tiene una finalidad informativa, no constituyendo en ningún caso una invitación o recomendación a la contratación de productos o servicios que se ofrezcan en el sitio de Internet de destino, y en ningún caso implican el apoyo a las personas o entidades autoras de tales contenidos o titulares de los sitios donde se encuentran. De esta manera, el Consejo General de la Educación Física y Deportiva de España no se responsabiliza del contenido y disponibilidad de los sitios Web a los que enlaza fuera de su página, de cualquier daño o pérdida que pueda surgir por la conexión por el uso de cualquier contenido, producto o servicios disponibles en los sitios Web a los que se dirijan los enlaces.
Todos los elementos que forman el Portal de Servicios PlataformaCOLEF.es, así como su estructura, diseño, código fuente, y los logos, marcas y demás signos distintivos que aparecen en la misma, son titularidad del Consejo General de la Educación Física y Deportiva de España o de sus colaboradores y están protegidos por los correspondientes derechos de propiedad intelectual e industrial.
Igualmente están protegidos por los correspondientes derechos de propiedad intelectual e industrial las imágenes y otros elementos gráficos.
El Consejo General de la Educación Física y Deportiva de España prohíbe expresamente la realización de “framings” o la utilización por parte de terceros de cualesquiera otros mecanismos que alteren el diseño, configuración original o contenidos de nuestros portales.
El uso de los contenidos deberá respetar su licenciamiento particular. De tal modo su uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie previa y expresa autorización del Consejo General de la Educación Física y Deportiva de España.
PORTAL DE TRANSPARENCIA
La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, prevé su aplicación a las Corporaciones de Derecho Público en su artículo 2.
El Consejo General de la Educación Física y Deportiva de España cuenta con un apartado específico o “banner” denominado TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO que cumple de forma periódica y actualizada el principio de publicidad activa para facilitar la accesibilidad, la interoperabilidad, la calidad y la reutilización de la información institucional que publica, así como su identificación y localización.
El contenido de la información publicada en dicho portal consta de forma clara, estructurada y entendible para los interesados. Además la información se publica de forma comprensible, de acceso fácil y gratuito. El Consejo General de la Educación Física y Deportiva de España dispone en el Portal de Transparencia de un “Buzón de atención al ciudadano”.
ENLACES O HIPERENLACES
El Consejo General de la Educación Física y Deportiva no se hace responsable del contenido de los enlaces a otras páginas web que no sean titularidad suya y que, por tanto, no pueden ser controladas por éste.
Los enlaces incluidos en este portal pueden dirigir a contenidos Web de terceros, pudiendo ser estos de cuatro tipos:
-
Enlaces a páginas web: Estos enlaces están dirigidos a sitios web de terceros, a contenidos por ellos generados y/o a otra información relevante o de utilidad para las personas usuarias.
-
Enlaces a plataformas de terceros: en algunos casos, los acuerdos comerciales con proveedores prevén el acceso directo a sus plataformas. Las integraciones realizadas permiten a las personas usuarias acceder a los contenidos sin necesidad de tener que introducir nuevamente usuario y contraseña ni ver alterado su proceso de lectura. Los contratos firmados con estos proveedores prevén que el Consejo General de la Educación Física y Deportiva no cederá en ningún caso los datos personales de las personas usuarias ni éstos podrán hacer publicidad de sus productos a los/as usuarios/as que consultan los contenidos.
-
Enlace a cliente de correo (mail to) y redes sociales: estos tipos de enlaces abren la aplicación cliente correspondiente de la persona usuaria y en algunos casos proponen un contenido que en cualquier momento el/la usuario/a puede cambiar, siendo éste responsable en cualquier caso tanto del envío o publicación como del contenido del mismo.
Las páginas enlazadas arriba descritas no pertenecen al Consejo General de la Educación Física y Deportiva de España, ni éste hace una revisión de sus contenidos y, por ello, el Consejo COLEF no asume ninguna responsabilidad por el contenido, informaciones o servicios que pudieran aparecer en dichos sitios. El Consejo COLEF no se hace responsable del funcionamiento de la página enlazada o de los posibles daños que puedan derivarse del acceso o uso de la misma. Igualmente, las políticas de privacidad de estos terceros son ajenas a las del Consejo COLEF. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus políticas de privacidad y de cookies.
Los enlaces al portal del Consejo COLEF deberán respetar las siguientes condiciones:
-
El establecimiento del enlace no supondrá ningún tipo de acuerdo, contrato, patrocinio ni recomendación por parte del Consejo General de la página que realiza el enlace.
-
La página web en la que se establezca el hiperenlace no contendrá informaciones con contenidos que sean ilícitos, discriminatorios, contrarios a los principios éticos comúnmente aceptados o atenten contra el orden público, así como tampoco contendrá contenidos contrarios a cualesquiera derechos de terceros.
-
El Consejo COLEF podrá solicitar que se retire un enlace a su web, sin necesidad de alegar causa alguna. En tal caso, la página que haya realizado el enlace deberá proceder a su inmediata supresión, tan pronto como reciba la notificación del Consejo General.
-
No se responsabiliza en modo alguno ni garantiza la calidad, exactitud, fiabilidad, corrección o moralidad de contenidos o servicios que el establecimiento del hiperenlace pueda ofrecer. La personas usuaria asume bajo su exclusiva responsabilidad las consecuencias, daños o acciones que pudieran derivarse del acceso a la página web del hiperenlace.
-
La página web en la que se establezca el hiperenlace no podrá contener marca, denominación, logotipo, eslogan u otros signos distintivos pertenecientes al Consejo COLEF excepto aquellos signos que formen parte del mismo hiperenlace.
LEGISLACIÓN APLICABLE Y TRIBUNALES COMPETENTES
La legislación aplicable es la española y para la resolución de cualquier tipo de controversia que se pudiera derivar de la utilización de esta Web, así como de la inscripción o contratación que se pudiera realizar a través de ella, se declara como jurisdicción competente a los Juzgados y Tribunales de Madrid.
En caso de duda, sugerencia o comentario contacte con nosotros mediante el correo electrónico en consejo@consejo-colef.es.
CONSEJO GENERAL DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA DE ESPAÑA ©
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS