Resumen
Objetivo. El objetivo del presente estudio era comprobar, según la experiencia, los procesos motivacionales de los entrenadores y la percepción de estilo interpersonal de apoyo hacia las NPB de sus deportistas. Método. Participaron 751 entrenadores de entre 18-67 años (86 mujeres; M = 33.49 ± 10.27), que entrenaban en diferentes deportes colectivos. Resultados. Los resultados mostraron una relación positiva entre la satisfacción de las tres NPB con la motivación intrínseca e integrada, y una relación negativa con la desmotivación. También, las regulaciones intrínseca e integrada se relacionaron positivamente con el estilo interpersonal de apoyo. Además, la motivación identificada, introyectada y externa se relacionaron positivamente con el apoyo a la autonomía. Por último, la desmotivación se asoció negativamente con la percepción de apoyo hacia las necesidades de competencia y relaciones sociales. Por otro lado, se realizó un ANOVA de un factor, en el que los resultados demostraron que los entrenadores con mayor experiencia tenían significativamente más satisfechas sus tres NPB y presentaban mayores niveles de motivación intrínseca e integrada en comparación con los entrenadores que reportaron menos experiencia. Conclusiones. Por tanto, la experiencia de los entrenadores de deportes colectivos parece ser determinante en la percepción de sus procesos motivacionales para la función de entrenar. No obstante, futuras investigaciones se hacen necesarias para seguir profundizando en esta relación, ya que no se obtuvieron diferencias significativas en la percepción de apoyo a las NPB de los deportistas teniendo en cuenta la experiencia de los entrenadores.Derechos de copyright:
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. La revista conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative
Commons ReconocimientoNoComercialSinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la revista, y no se usen para fines comerciales.
3. Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.
4. En caso de reutilización de las obras publicadas debe mencionarse la existencia y especificaciones de la licencia de uso además de mencionar la autoría y fuente original de su publicación.
En resumen: Todos los derechos son de la REEFD, aunque ésta actúa bajo las condiciones de la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada