Propuesta de hibridación de los modelos deportivo y de educación integral para la enseñanza de la comprensión del fútbol a través de situaciones reducidas en Educación Secundaria
PDF
صندلی اداری سرور مجازی ایران Decentralized Exchange

Categorías

Cómo citar

González-Fernández, F. T., Baena-Morales, S., Martín Moya, R., & Prieto-Ayuso, A. (2023). Propuesta de hibridación de los modelos deportivo y de educación integral para la enseñanza de la comprensión del fútbol a través de situaciones reducidas en Educación Secundaria. Revista Española De Educación Física Y Deportes, 437(1), 78–87. https://doi.org/10.55166/reefd.vi437(1).1076

Resumen

La Educación Física sufre un momento de crisis por la llegada del COVID-19 donde se ha convertido en un tema en el que el contacto destaca por su ausencia para cumplir con las recomendaciones de los expertos. El presente enfoque metodológico innovador pretende seguir desarrollándolo de la forma más natural posible. Para ello, se presenta una propuesta práctica de hibridación de dos modelos pedagógicos, el Deporte y la Educación Integral, a través del fútbol y sus Small Sided Games ya realizados en el ámbito universitario trasladados al ámbito escolar y modificados por los protocolos de seguridad. A partir de los resultados durante la experimentación a nivel universitario, es posible afirmar que la combinación o hibridación de los modelos Deportivo y de Educación Integral posibilita la aplicación regular, divertida y contextualizada en un deporte, teniendo en cuenta en todo momento al estudiante, siendo el fútbol un contenido muy válido para la Educación Física, promoviendo una Educación de Calidad como propone la UNESCO para la Agenda 2030 en sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.
https://doi.org/10.55166/reefd.vi437(1).1076
PDF

Derechos de copyright:

Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:

1. La revista conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia indicada en el punto 2.

2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative

Commons ReconocimientoNoComercialSinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la revista, y no se usen para fines comerciales.

3. Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.

4. En caso de reutilización de las obras publicadas debe mencionarse la existencia y especificaciones de la licencia de uso además de mencionar la autoría y fuente original de su publicación.

 

En resumen: Todos los derechos son de la REEFD, aunque ésta actúa bajo las condiciones de la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 

فروشگاه اینترنتی صندلی اداری