Análisis de procesos grupales en deportes colectivos: Relación entre resiliencia de equipo y la cohesión grupal
portada del número
PDF
صندلی اداری سرور مجازی ایران Decentralized Exchange

Categorías

Cómo citar

López Gajardo, M. Ángel, Ponce-Bondón, J. C., Lobo-Triviño, D., Manzano-Rodriguez, D., & Llanos-Muñoz, R. (2023). Análisis de procesos grupales en deportes colectivos: Relación entre resiliencia de equipo y la cohesión grupal: RESILIENCIA DE EQUIPO Y COHESIÓN GRUPAL. Revista Española De Educación Física Y Deportes, 437(2), 14–25. https://doi.org/10.55166/reefd.v437i2.1100

Resumen

Introducción. El objetivo del presente estudio consistió en examinar y determinar las relaciones existentes ente la resiliencia de equipo y cohesión grupal en un contexto de deportes de equipo. Método. Un total de 465 jugadores/as de los cuales 124 pertenecían al género femenino (M = 20.61; DT = 4.85) y 341 pertenecían al género masculino (M = 20.24; DT = 5.70) formaron parte del estudio. Los jugadores participaban en categorías sub-18 y senior de deportes colectivos tales como voleibol (n = 10), baloncesto (n = 60), fútbol (n = 365) y balonmano (n = 30). Resultados. Los resultados mostraron que existe una correlación significativa y positiva entre las características de la resiliencia con todos los factores de cohesión grupal y de mayor magnitud con el factor de Integración a la tarea, mientras que todos los factores de cohesión mantenían una correlación negativa con la vulnerabilidad bajo presión, siendo el índice de correlación más elevado el de Integración a la tarea. Conclusión. Se determinó que para tener un equipo resiliente y que supere los problemas que aparecen durante la competición deportiva, es necesario aumentar la cohesión social y sobre todo tarea en el seno de los equipos. Además, destaca la importancia de poder valorar la resiliencia y analizar cuáles son los factores principales que se relacionan con ella.
https://doi.org/10.55166/reefd.v437i2.1100
PDF

Derechos de copyright:

Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:

1. La revista conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia indicada en el punto 2.

2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative

Commons ReconocimientoNoComercialSinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la revista, y no se usen para fines comerciales.

3. Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.

4. En caso de reutilización de las obras publicadas debe mencionarse la existencia y especificaciones de la licencia de uso además de mencionar la autoría y fuente original de su publicación.

 

En resumen: Todos los derechos son de la REEFD, aunque ésta actúa bajo las condiciones de la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 

فروشگاه اینترنتی صندلی اداری