Resumen
La aparición de la Revista Española de Educación Física y Deportes, con el transcurrir del tiempo, ha ido adquiriendo una relevancia histórica que sin duda no lograron atisbar sus fundadores. En su momento fundacional no sólo vino a llenar un espacio absolutamente carente de este tipo de medios de difusión técnica y didáctica sino que, también, constituiría un nexo de comunicación y de identidad para una profesión cuyo espacio profesional empezaba a definirse. Como órgano de información del entonces denominado Colegio Oficial de Profesores de Educación Física de España le ha acompañado a lo largo de una peripecia que ya dura 60 años y, junto a él, ha ido modificando su estructura, sus fines y su características para, finalmente, asumir el actual carácter de revista científica.Derechos de copyright:
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. La revista conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative
Commons ReconocimientoNoComercialSinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la revista, y no se usen para fines comerciales.
3. Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.
4. En caso de reutilización de las obras publicadas debe mencionarse la existencia y especificaciones de la licencia de uso además de mencionar la autoría y fuente original de su publicación.
En resumen: Todos los derechos son de la REEFD, aunque ésta actúa bajo las condiciones de la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada