Consideraciones didácticas más importantes para el diseño de sesiones de enseñanza según el entrenador de baloncesto
PDF
صندلی اداری سرور مجازی ایران Decentralized Exchange

Palabras clave

Entrenamiento. formación. diseño de tareas. baloncesto

Cómo citar

Ortega Toro, D. D. E., Puigcerver Mula, C., & Sainz de Baranda Andujar, D. D. P. (2010). Consideraciones didácticas más importantes para el diseño de sesiones de enseñanza según el entrenador de baloncesto. Revista Española De Educación Física Y Deportes, (389), Pag. 97. https://doi.org/10.55166/reefd.v0i389.278

Resumen

El objetivo del siguiente estudio es conocer e incidir sobre los aspectos que los entrenadores consideran más importantes cuando diseñan sesiones de entrenamiento. De esta forma, se podrá llegar a establecer unos patrones de elaboración de sesión que otorguen calidad a todo el proceso de enseñanza-aprendizaje, teniendo en cuenta, la formación, reflexión e información por parte al entrenador. De igual modo, los responsables de la formación de entrenadores podrán conocer los criterios claves sobre los que incidir en los cursos de formación. Se utilizó un diseño basado en una metodología cualitativa mediante el uso de una entrevista semi-estructurada. La muestra objeto de estudio estuvo formada por 19 entrenadores expertos. Los resultados señalan que son muchos los factores que parecen influir, pero sólo tres los que se han considerado claves en este trabajo, como son: a) el tipo de organización, b) el tiempo disponible y c) el feedback.
https://doi.org/10.55166/reefd.v0i389.278
PDF

Derechos de copyright:

Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:

1. La revista conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia indicada en el punto 2.

2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative

Commons ReconocimientoNoComercialSinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la revista, y no se usen para fines comerciales.

3. Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.

4. En caso de reutilización de las obras publicadas debe mencionarse la existencia y especificaciones de la licencia de uso además de mencionar la autoría y fuente original de su publicación.

 

En resumen: Todos los derechos son de la REEFD, aunque ésta actúa bajo las condiciones de la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 

فروشگاه اینترنتی صندلی اداری