Evaluación formativa en educación física en la educación secundaria
PDF

Palabras clave

Evaluación formativa. formación permanente. trabajo en equipo. carga de trabajo. carpeta de aprendizaje.

Cómo citar

Julián Clemente, J. A., López Lorda, N., Aguareles Abos, I., Zaragoza Casterad, J., & Generelo Lanaspa, E. (2008). Evaluación formativa en educación física en la educación secundaria. Revista Española De Educación Física Y Deportes, (383), Pag. 27. https://doi.org/10.55166/reefd.v0i383.336

Resumen

Con la entrada en vigor de varias normas educativas como son la LOE, el currículum de las diferentes materias en la Comunidad Autónoma de Aragón y el marco normativo de referencia sobre evaluación, durante el pasado curso 2007-2008, se ha puesto en funcionamiento una revisión profunda de los segundos y terceros niveles de concreción curricular en los centros educativos, para que adaptemos nuestros procedimientos didácticos a las nuevas exigencias de la sociedad. En el artículo se pondrán de manifiesto algunos de estos procedimientos, pero centraremos nuestra atención en el trabajo realizado con relación a la evaluación formativa. Un proceso exigente que nos ha llevado a tomar decisiones para que se puedan compatibilizar todas las funciones que un docente tiene que desarrollar en su vida profesional.
https://doi.org/10.55166/reefd.v0i383.336
PDF

Derechos de copyright:

Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:

1. La revista conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia indicada en el punto 2.

2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative

Commons ReconocimientoNoComercialSinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la revista, y no se usen para fines comerciales.

3. Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.

4. En caso de reutilización de las obras publicadas debe mencionarse la existencia y especificaciones de la licencia de uso además de mencionar la autoría y fuente original de su publicación.

 

En resumen: Todos los derechos son de la REEFD, aunque ésta actúa bajo las condiciones de la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada