Evaluación formativa en la educación secundaria obligatoria. Su aplicación a una unidad didáctica de deportes colectivos en el marco del estilo actitudinal
PDF

Palabras clave

Evaluación formativa. estilo actitudinal. método comprensivo. educación secundaria obligatoria.

Cómo citar

Pérez Pueyo, Ángel, Bernardino, C. H., & Herrán Álvarez, I. (2008). Evaluación formativa en la educación secundaria obligatoria. Su aplicación a una unidad didáctica de deportes colectivos en el marco del estilo actitudinal. Revista Española De Educación Física Y Deportes, (383), Pag. 45. https://doi.org/10.55166/reefd.v0i383.337

Resumen

El presente artículo relata el planteamiento práctico de una unidad didáctica pensada para la enseñanza de los deportes colectivos centrada en un modelo integrado o comprensivo de los deportes (ejemplificada en el balonmano) en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria. Dicha experiencia se enmarca dentro del Estilo Actitudinal que aúna por un lado, una metodología centrada en las actitudes que vertebre todo el proceso de enseñanza y aprendizaje y que garantice una adecuada motivación del alumnado. Además, aspira al logro de una creciente autonomía de los alumnos que les permita analizar el desarrollo del proceso de aprendizaje detectando errores propios y de compañeros, corregirlos y convertir éste, en un auténtico proceso de evaluación formativa. De esta manera la evaluación se convierte en un proceso de diálogo continuo que no se reduce a una simple aplicación de pruebas y cuyas claves están la entender los interrogantes (porqué, para qué y para quién se evalúa) que nos ayuden a comprenderlo para poder mejorarlo.
https://doi.org/10.55166/reefd.v0i383.337
PDF

Derechos de copyright:

Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:

1. La revista conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia indicada en el punto 2.

2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative

Commons ReconocimientoNoComercialSinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la revista, y no se usen para fines comerciales.

3. Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.

4. En caso de reutilización de las obras publicadas debe mencionarse la existencia y especificaciones de la licencia de uso además de mencionar la autoría y fuente original de su publicación.

 

En resumen: Todos los derechos son de la REEFD, aunque ésta actúa bajo las condiciones de la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada