De la Asociación de Profesores y Profesoras Oficiales de Gimnástica (1891) al Colegio Nacional de Profesores de Educación Física (1948). Un análisis histórico para una crítica del presente. I parte (1891-1900)
PDF
صندلی اداری سرور مجازی ایران Decentralized Exchange

Palabras clave

Asociación de profesores y profesoras oficialesde gim-nástica
escuela central de gimnástica
profesores de educación física
regenera-cionismo
historia de la educación física

Cómo citar

TORREBADELLA FLIX, X. (2016). De la Asociación de Profesores y Profesoras Oficiales de Gimnástica (1891) al Colegio Nacional de Profesores de Educación Física (1948). Un análisis histórico para una crítica del presente. I parte (1891-1900). Revista Española De Educación Física Y Deportes, (413), Pág, 79–95. https://doi.org/10.55166/reefd.v0i413.426

Resumen

En el proceso de institucionalización de la educación física escolar en Espa- ña, el impulso y las movilizaciones de la Asociación de Profesores y Profesoras Oficiales de Gimnástica creada en 1891 fue connatural al contexto social de la época. El objeto de estudio de este artículo es el de presentar y analizar las vicisitudes y evolución de dicha asociación durante la primera etapa hasta 1900. El análisis (heurístico-hermenéutico) a través de fuentes primarias conduce a inferir la comprensión de la evolución de un inédito colectivo profesional de la educación física. Concluimos que el proceso propagandístico y reivindicativo iniciado por la Asociación de Profesores y Profesoras Oficiales de Gimnástica debería suscitarnos la reflexión sobre la génesis y los desvelos de un colectivo que todavía lucha por legitimar su estatuto profesional.
https://doi.org/10.55166/reefd.v0i413.426
PDF

Derechos de copyright:

Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:

1. La revista conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia indicada en el punto 2.

2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative

Commons ReconocimientoNoComercialSinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la revista, y no se usen para fines comerciales.

3. Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.

4. En caso de reutilización de las obras publicadas debe mencionarse la existencia y especificaciones de la licencia de uso además de mencionar la autoría y fuente original de su publicación.

 

En resumen: Todos los derechos son de la REEFD, aunque ésta actúa bajo las condiciones de la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 

فروشگاه اینترنتی صندلی اداری