Promover el carater educativo en el deporte escolar. Estrategias combinadas de evaluación de la conducta deportiva y el juego limpio en los juegos deportivos municipales de Valencia
PDF
صندلی اداری سرور مجازی ایران Decentralized Exchange

Palabras clave

Deporte escolar
juego limpio
competición deportiva
conducta deportiva
evaluación
educación.

Cómo citar

ORTS DELGADO, F., GANDÍA SANCHÍS, J., & DE MIGUEL FONTESTAD, K. (2016). Promover el carater educativo en el deporte escolar. Estrategias combinadas de evaluación de la conducta deportiva y el juego limpio en los juegos deportivos municipales de Valencia. Revista Española De Educación Física Y Deportes, (414), Pag. 111–140. https://doi.org/10.55166/reefd.v0i414.493

Resumen

En este artículo se presentan las diferentes actuaciones o estrategias, puestas en marcha por la Fundación Deportiva Municipal del Ayuntamiento de Valencia (FDMV), encaminadas a promover el juego limpio y los valores del deporte en el programa de los Juegos Deportivos Municipales (JJDDMM), es decir, promover su carácter educativo. Desde esta perspectiva educativa, delimitada en el marco teó- rico que precede al análisis, las diferentes acciones de promoción del juego limpio configuran un marco de condiciones que tienen por objeto garantizar la formación integral de los participantes (menores). Se presentan en este artículo, por primera vez, las estrategias utilizadas para evaluar la conducta o comportamiento deportivo de todos los participantes en la competición escolar (entrenadores, delegados, jugadores, árbitros y público/acompañantes). La mejora de los índices que evalúan el comportamiento deportivo, ha coincidido con la aplicación de un nuevo método de actuación: la combinación de estrategias de evaluación que permiten centrar los objetivos de la actuación y abordar directamente las problemáticas observadas.
https://doi.org/10.55166/reefd.v0i414.493
PDF

Derechos de copyright:

Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:

1. La revista conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia indicada en el punto 2.

2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative

Commons ReconocimientoNoComercialSinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la revista, y no se usen para fines comerciales.

3. Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.

4. En caso de reutilización de las obras publicadas debe mencionarse la existencia y especificaciones de la licencia de uso además de mencionar la autoría y fuente original de su publicación.

 

En resumen: Todos los derechos son de la REEFD, aunque ésta actúa bajo las condiciones de la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 

فروشگاه اینترنتی صندلی اداری