PROPUESTA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN EL ENFOQUE TEACHING GAMES FOR UNDERSTANDING
PDF

Palabras clave

TGfU
Proceso de enseñanza-aprendizaje
Modelos pedagógicos
Iniciación deportiva
Formación de profesorado

Cómo citar

Morales Belando, M. de la T., & Arias Estero, J. L. (2017). PROPUESTA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN EL ENFOQUE TEACHING GAMES FOR UNDERSTANDING. Revista Española De Educación Física Y Deportes, (419), Pág: 99–107. https://doi.org/10.55166/reefd.vi419.612

Resumen

Los docentes encuentran dificultades a la hora de implementar en sus aulas elenfoque Teaching Games for Understanding (TGfU). Son tres los trabajos en losque se encontraron sugerencias o consideraciones, al respecto. Sin embargo, dichostrabajos abarcan una serie de pautas generales, asumen un conocimiento previoen el enfoque de enseñanza y de la lógica interna del juego para su enseñanzatáctica, y resultan incompletas. El objetivo del presente trabajo fue presentar unapropuesta práctica que muestre el plan de formación en el enfoque TGfU para losdocentes, dando respuesta a los problemas encontrados por los docentes y en lostrabajos previos. La propuesta contiene seis fases en las que se abordan las pautasnecesarias para enseñar los aspectos pedagógicos, didácticos, comportamientosdocente y discente, diseño de sesiones y entrenamiento práctico con el enfoque.Esta guía es útil para los docentes que quieran implementar el enfoque, ya queteniendo en cuenta estas pautas podrán hacer frente a los dilemas que les llevan ano implementar el enfoque TGfU e incrementar su implicación en el proceso deenseñanza-aprendizaje.
https://doi.org/10.55166/reefd.vi419.612
PDF

Derechos de copyright:

Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:

1. La revista conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia indicada en el punto 2.

2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative

Commons ReconocimientoNoComercialSinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la revista, y no se usen para fines comerciales.

3. Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.

4. En caso de reutilización de las obras publicadas debe mencionarse la existencia y especificaciones de la licencia de uso además de mencionar la autoría y fuente original de su publicación.

 

En resumen: Todos los derechos son de la REEFD, aunque ésta actúa bajo las condiciones de la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada