Resumen
El objeto de estudio de este trabajo se centra en conocer y analizar los Trabajosde Fin de Grado y Prácticas Externas Curriculares de los alumnos de Ciencias dela Actividad Física y el Deporte de la Universitat de València, desde la implantacióndel actual plan de estudios hasta la actualidad. La investigación desarrolladatiene un enfoque cuantitativo de carácter exploratorio y descriptivo, con el quese obtienen los datos en porcentajes y frecuencias, así como una lectura más enprofundidad que incluye técnicas de investigación documental, mediante la quese realiza un análisis de las temáticas de los trabajos. Se presentan hallazgos sobrevinculación existente entre Prácticas Externas y Trabajos de Fin de Grado, áreasde actuación profesional más demandas de acuerdo a los interés del alumnado y algénero, contenidos disciplinares abordados dentro de las diversas áreas y tipologíade investigación utilizada de acuerdo al análisis de los mismos. El conocimientofacilitado en el presente trabajo puede resultar interesante para un mejor conocimientopor parte del profesorado en el Grado en Ciencias del Deporte respecto ala temática objetivo de estudio, así como respecto a los intereses y expectativasdel alumnado universitario, posibilitando la reorientación de dichos procesos detutorización hacia cuestiones menos atendidas.Derechos de copyright:
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. La revista conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative
Commons ReconocimientoNoComercialSinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la revista, y no se usen para fines comerciales.
3. Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.
4. En caso de reutilización de las obras publicadas debe mencionarse la existencia y especificaciones de la licencia de uso además de mencionar la autoría y fuente original de su publicación.
En resumen: Todos los derechos son de la REEFD, aunque ésta actúa bajo las condiciones de la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada