Esfuerzo percibido diferenciado en árbitros y asistentes de fútbol de tercera división durante partidos oficiales
PDF
صندلی اداری سرور مجازی ایران Decentralized Exchange

Palabras clave

Arbitraje
RPE
Carga de partido
Rendimiento
Fatiga

Cómo citar

Ozaeta Beaskoetxea, E., Castillo Alvira, D., Cámara Tobalina, J., & Yanci Irigoyen, J. (2018). Esfuerzo percibido diferenciado en árbitros y asistentes de fútbol de tercera división durante partidos oficiales. Revista Española De Educación Física Y Deportes, (422), Pág: 35–50. https://doi.org/10.55166/reefd.vi422.678

Resumen

Objetivo: El objetivo de este estudio fue describir el esfuerzo percibido diferenciado(dRPE) y la carga percibida diferenciada (dRPE CP) en árbitros de fútbol durantepartidos oficiales. Método: Noventa árbitros clasificados en tres grupos atendiendoa su rol/categoría: árbitros de campo de tercera división (AC3, n = 31), árbitrosasistentes de tercera división (AA3, n = 26) y árbitros de división preferente queejercen de forma puntual de asistentes en partidos de tercera división (AApref, n= 33). Los participantes declararon el dRPE (RPEres = esfuerzo percibido respiratorioy RPEmus = esfuerzo percibido muscular) mediante la escala 0-10 de Fosteral final de la primera parte, segunda parte y el total al final del encuentro. El dRPECP (RPEres CP y RPEmus CP) fue calculado multiplicando el valor de dRPE porla duración (min) del partido. Resultados: Todos los grupos declararon un mayordRPEy dRPE CP en la segunda parte respecto a la primera (p < 0,01). Sin embargo,los valores de RPEres y de RPEmus de la segunda parte no fueron significativamentediferentes (p > 0,05) a los valores declarados del total del partido. Por otrolado, todos los grupos declararon un mayor RPEmus que RPEres (p < 0,01 o p <0,05). Conclusión: Parece ser que el arbitraje en el futbol tiene una alta implicaciónmuscular por lo que los entrenadores y preparadores físicos de árbitros deberíandiseñar entrenamientos específicos para mejorar su capacidad neuromuscular.
https://doi.org/10.55166/reefd.vi422.678
PDF

Derechos de copyright:

Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:

1. La revista conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia indicada en el punto 2.

2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative

Commons ReconocimientoNoComercialSinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la revista, y no se usen para fines comerciales.

3. Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.

4. En caso de reutilización de las obras publicadas debe mencionarse la existencia y especificaciones de la licencia de uso además de mencionar la autoría y fuente original de su publicación.

 

En resumen: Todos los derechos son de la REEFD, aunque ésta actúa bajo las condiciones de la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 

فروشگاه اینترنتی صندلی اداری