Resumen
El objetivo del estudio fue analizar los efectos de un programa de ejerciciofísico concurrente y supervisado de 4 semanas de duración sobre variables de capacidad funcional, dolor, calidad del sueño, calidad de vida y condición física relacionada con la salud en dos mujeres adultas diagnosticadas con fibromialgia. Todaslas participantes fueron sometidas a un programa de ejercicio físico concurrentedurante 4 semanas.Doce medidas de condición física relacionada con la salud y 5 medidas relacionadas con la capacidad funcional (Fibromialgy Impact Questionnaire [FIQ]), dolor(Pain Catastrophizing Scale [PCS]), calidad del sueño (Pittsburgh Sleep QualityIndex [PSQI]), calidad de vida general (Short-Form Health Survey 36 [SF-36])y autoconcepto (cuestionario de autoconcepto [CAC]) fueron definidas como variables dependientes. El análisis de los resultados mostró únicamente diferenciasclínicamente relevantes (> 15%) para ambas participantes en las puntuacionestotales obtenida en la PCS y SF-36; no siendo así en las medidas obtenidas a travésde los cuestionarios FIQ, PSQI y CAC. Además, no se encontraron diferenciasclínicamente relevantes (> 10%) en ninguna de las medidas de condición físicaanalizadas.Derechos de copyright:
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. La revista conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative
Commons ReconocimientoNoComercialSinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la revista, y no se usen para fines comerciales.
3. Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.
4. En caso de reutilización de las obras publicadas debe mencionarse la existencia y especificaciones de la licencia de uso además de mencionar la autoría y fuente original de su publicación.
En resumen: Todos los derechos son de la REEFD, aunque ésta actúa bajo las condiciones de la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada