UNA EXPERIENCIA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA. APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS EN EL MARCO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN 1º BACHILLERATO
PDF
صندلی اداری سرور مجازی ایران Decentralized Exchange

Palabras clave

Metodología activa
Cooperación
Aprendizaje basado en proyectos
Innovación educativa
Habilidades socio-comunicativas.

Cómo citar

Álvarez-Álvarez, J., & Velasco-Santos, L. (2020). UNA EXPERIENCIA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA. APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS EN EL MARCO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN 1º BACHILLERATO. Revista Española De Educación Física Y Deportes, (428), Pág: 99–108. https://doi.org/10.55166/reefd.vi428.887

Resumen

El presente artículo describe una experiencia en innovación educativa sobrela puesta en práctica de una metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos enel área de Educación Física, con los alumnos de primero de Bachillerato del IESConde Diego Porcelos de Burgos, durante el curso escolar 2018/19. Se establecen4 grupos experimentales, que implementan la metodología de ABP, y un grupocontrol, que sigue la metodología tradicional. Se lleva a cabo un análisis de frecuencias de las notas por grupos, así como de los grupos experimentales aunadosrespecto del grupo control. Se completa el estudio con los estadísticos descriptivosmás importantes. Las comparaciones de los resultados académicos a final de cursodemuestran que la diferencia de las notas medias de los grupos experimentalesrespecto del grupo control es superior a un punto, lo cual atestigua la eficiencia delABP en el marco de los contenidos trabajados en EF en el nivel de Bachillerato,sin perjuicio de la gran validez de los métodos tradicionales en otros contextos ymomentos de aplicación. Esta metodología activa y cooperativa que caracterizael ABP, no sólo conlleva una mejora de resultados académicos, sino también deestabilidad en la consolidación de aprendizajes y mejora de otras habilidades personales como pueden ser las sociales y comunicativas.
https://doi.org/10.55166/reefd.vi428.887
PDF

Derechos de copyright:

Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:

1. La revista conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia indicada en el punto 2.

2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative

Commons ReconocimientoNoComercialSinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la revista, y no se usen para fines comerciales.

3. Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.

4. En caso de reutilización de las obras publicadas debe mencionarse la existencia y especificaciones de la licencia de uso además de mencionar la autoría y fuente original de su publicación.

 

En resumen: Todos los derechos son de la REEFD, aunque ésta actúa bajo las condiciones de la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 

فروشگاه اینترنتی صندلی اداری