Validez y fiabilidad de un cuestionario sobre la percepción de los gestores acerca de la situación, las debilidades y los retos de futuro de los servicios deportivos municipales : Un estudio piloto .
PDF
صندلی اداری سرور مجازی ایران Decentralized Exchange

Palabras clave

Gestor
Municipio
Deporte
Percepción
Promoción

Cómo citar

Martínez-Aldama Ortúzar, I., Cayero Alkorta, R., & Yanci Irigoyen, J. (2021). Validez y fiabilidad de un cuestionario sobre la percepción de los gestores acerca de la situación, las debilidades y los retos de futuro de los servicios deportivos municipales : Un estudio piloto . Revista Española De Educación Física Y Deportes, (431), Pág: 21–39. https://doi.org/10.55166/reefd.vi431.940

Resumen

El propósito del estudio fue diseñar, validar y comprobar la fiabilidad del cuestionariosobre la percepción de gestores deportivos municipales (PGDM.1), en relacióna la situación y retos de futuro de los municipios en la promoción de estilos de vidaactivos y saludables. Se realizó una validación de contenido del cuestionario a partirde aportaciones recibidas de cuatro expertos. Posteriormente se aplicó el cuestionarioa una muestra de once gestores municipales en activo, en dos ocasiones (test-retest),para conocer la consistencia interna y la fiabilidad. Incorporadas las correcciones delos expertos, los resultados obtenidos mostraron una alta consistencia interna tantoen el test como en el retest, calculada mediante el Alfa de Cronbach (0,79 y 0,75, p= 0,000, respectivamente) para el total de ítems que componían el cuestionario. Conrespecto a la fiabilidad, salvo en un ítem correspondiente al sub-bloque de instalacionesy equipamientos, no se observaron diferencias significativas (p > 0,05) entre losresultados del test y del retest. Sin embargo, no en todos los ítems se obtuvo una concordanciasignificativa (Rho de Spearman o Kappa). El cuestionario PGDM.1 pareceser válido y fiable para conocer la percepción de los gestores municipales sobre lasdebilidades y retos de futuro, aunque, debido a la baja concordancia entre el test y elretest en algunos de los ítems analizados, parece recomendable controlar el procesorelacionado con la cumplimentación de los cuestionarios.
https://doi.org/10.55166/reefd.vi431.940
PDF

Derechos de copyright:

Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:

1. La revista conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia indicada en el punto 2.

2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative

Commons ReconocimientoNoComercialSinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la revista, y no se usen para fines comerciales.

3. Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.

4. En caso de reutilización de las obras publicadas debe mencionarse la existencia y especificaciones de la licencia de uso además de mencionar la autoría y fuente original de su publicación.

 

En resumen: Todos los derechos son de la REEFD, aunque ésta actúa bajo las condiciones de la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 

فروشگاه اینترنتی صندلی اداری