Guante de portero a doble cara: Un modelo de invención para la optimización del entrenamiento en fútbol
PDF
صندلی اداری سرور مجازی ایران Decentralized Exchange

Palabras clave

Entrenamiento
Fútbol
Innovación
Invención
Patente

Cómo citar

Ramírez Bravo, I., López Gajardo, M. Ángel, Díaz García, J., Flores Cidoncha, A., & Ponce Bordón, J. C. (2021). Guante de portero a doble cara: Un modelo de invención para la optimización del entrenamiento en fútbol. Revista Española De Educación Física Y Deportes, (432), Pag: 91–99. https://doi.org/10.55166/reefd.vi432.970

Resumen

El fútbol es un mercado universal y creciente que da pie a que numerosos investigadoresy empresas innoven para desarrollar invenciones que permitan mejorarla calidad de los entrenamientos y la competición. Por ello, el objetivo del presentetrabajo es mostrar el desarrollo y proceso de una invención disruptiva que permiteoptimizar el entrenamiento de los porteros en fútbol. El proceso de invención sedividió en cuatro fases marcadas por un comité de expertos inventores que guiaronel proceso. Tras superar los análisis y exámenes marcados por la Universidad deExtremadura y la Oficina Española de Patentes y Marcas, la invención se concediócomo modelo de utilidad con título “Guante de portero a doble cara” con númeroES. Patente Nº. 1248262U. Aunque es necesaria investigación científica que respaldela importancia de la invención y mejore la elección de los materiales porparte de las empresas, todo parece indicar que el guante
https://doi.org/10.55166/reefd.vi432.970
PDF

Derechos de copyright:

Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:

1. La revista conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia indicada en el punto 2.

2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative

Commons ReconocimientoNoComercialSinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la revista, y no se usen para fines comerciales.

3. Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.

4. En caso de reutilización de las obras publicadas debe mencionarse la existencia y especificaciones de la licencia de uso además de mencionar la autoría y fuente original de su publicación.

 

En resumen: Todos los derechos son de la REEFD, aunque ésta actúa bajo las condiciones de la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 

فروشگاه اینترنتی صندلی اداری