Resumen
El desplazamiento activo al colegio es una estrategia exitosa para incrementarlos niveles de actividad física y potenciar comportamientos para un estilo de vidaactivo en niños y adolescentes. El ámbito escolar es considerado un entorno idóneopara fomentar la adquisición de hábitos saludables, y por ello, son necesarias intervencionesdesde el ámbito curricular. Los juegos de mesa pueden ser utilizadoscomo un recurso dentro y fuera de las clases para lograr un conocimiento y generarconciencia en los estudiantes por medio de aprendizaje divertido. Así, el objetivodel presente estudio fue diseñar un juego de mesa como recurso educativo parafomentar el desplazamiento activo en escolares, mediante un proceso de investigación-creación con futuros maestros de Educación Primaria. El resultado de esteproceso trajo consigo el diseño preliminar del juego de mesa “El camino del cole”.Este recurso educativo obtuvo una valoración aceptable por parte de los futuros docentes,con la aportación de mejoras que serían incorporadas a la versión final. Deesta manera, el juego de mesa “El camino del cole” es una herramienta novedosa yútil para fomentar hábitos saludables en las primeras etapas de desarrollo del niño.Derechos de copyright:
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. La revista conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative
Commons ReconocimientoNoComercialSinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la revista, y no se usen para fines comerciales.
3. Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.
4. En caso de reutilización de las obras publicadas debe mencionarse la existencia y especificaciones de la licencia de uso además de mencionar la autoría y fuente original de su publicación.
En resumen: Todos los derechos son de la REEFD, aunque ésta actúa bajo las condiciones de la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada